Natural Disaster Survival es otro de los clásicos que encontrarás en Roblox. En este juego aparecerás en alguno de sus 16 mapas, que son islas diferentes, para intentar sobrevivir a los desastres que se avecinan, que pueden ser uno o varios a la vez de un total de 11 desastres.
Creado en Marzo de 2008, es uno de los juegos más populares de Roblox, con cientos de millones de visitas desde que inició su andadura en la plataforma.

Índice de contenido
- 1 Cómo jugar a Natural disaster Roblox
- 1.1 Sobrevive a la lluvia ácida
- 1.2 Sobrevive a la Ventisca en Natural disaster Roblox
- 1.3 Sobrevive a los Terremotos
- 1.4 Sobrevive al Fuego
- 1.5 Sobrevive a las Inundaciones en Natural Disaster Roblox
- 1.6 Sobrevive a la lluvia de Meteoritos
- 1.7 Sobrevive a la Tormenta de Arena
- 1.8 Sobrevive a las Tormentas eléctricas
- 1.9 Sobrevive al Tornado
- 1.10 Sobrevive al Tsunami
- 1.11 Sobrevive al Volcán en Natural Disaster Roblox
Cómo jugar a Natural disaster Roblox
Al empezar el juego, los jugadores se teletransportan al azar a uno de los 16 mapas existentes. Es entonces cuando tienes 20 segundos para ponerte en un lugar seguro para poder sobrevivir a los desastres naturales que se avecinan.
Pueden surgir uno o varios desastres a la vez, y cuando van a aparecer, verás un mensaje con el aviso de desastre y una pequeña pista de como protegerte y sobrevivir. Debes sobrevivir para entrar en el podio de supervivientes.
Te vamos a decir como puedes evitar cada uno de los desastres y algunos trucos y tips, así podrás saber que debes hacer para escapar y que no debes hacer para sobrevivir a Natural Disaster Survival.
Sobrevive a la lluvia ácida
La lluvia ácida comienza con un clima nublado y, a diferencia de otros desastres, comienza inmediatamente con un sonido de viento. Si escuchas viento tan pronto como cargas en el mapa, sabrás que el desastre es lluvia ácida y deberías tener tiempo para ponerte a cubierto.
Cuando el cielo se nubla puede aparecer la Lluvia ácida. Si escuchas un sonido de viento sabrás que el desastre que se avecina es mojado y ácido y deberías tener el tiempo suficiente para protegerte en lugar seguro.
Mientras dura este desastre, verás caer gotas de lluvia ácida, de forma aleatoria por todo el mapa en el que te encuentres. Los ladrillos se ponen de color verde cuando aterriza una gota en ellos y si los tocas pierdes vida. También pierdes vida si te caen las gotas ácidas encima.
¡NO TOQUES LOS LADRILLOS!.
La forma más segura de sobrevivir a este desastre es esconderte dentro de alguna estructura que exista y que tenga un techo, si es posible que sea un techo seguro. Las gotas de lluvia ácida pueden debilitar la estructura que te da refugio, si eso ocurre deberás encontrar otra inmediatamente.
Sería perfecto encontrar un edificio de varios pisos y refugiarse dentro de el mientras dura el desastre de lluvia ácida. Al tener varios pisos de altura es más difícil que la estructura se debilite y será el sitio más seguro que podrás encontrar.

Sobrevive a la Ventisca en Natural disaster Roblox
Cuando aparece una Ventisca, el cielo se llenará nuevamente de nubes y verás tu pantalla como empañada y algo borrosa. En ese momento corre y refúgiate en el interior de un edificio o estructura, de lo contrario sufrirás daños a causa del frio.
Verás que todos los objetos del mapa se volverán blancos poco a poco y volarán por todo el mapa a causa del fuerte viento. Muévete para entrar en calor y ten cuidado si tocas alguna pared porque podría estar congelada o congelarse en ese momento.
Tienes que mantener el calor corporal, pero acurrucarte con otros jugadores no te servirá, mejor muévete por las paredes que no están congeladas y resiste como puedas este terrible y helado desastre natural en Natural Disaster Survival para Roblox.

Sobrevive a los Terremotos
Los terremotos surgen cuando el clima es cálido, así que si no hay nubes y ves un bonito sol, prepárate porque es posible que pronto llegue un terremoto.
En este desastre, todos los ladrillos del mapa empiezan a temblar, algunos tan fuerte que salen volando y podrían dañarte, por eso es muy aconsejable no estar dentro de un edificio cuando aparece el terremoto porque puedes salir volando o golpearte con ladrillos.
Intenta no acercarte a la orilla de la isla, es mejor no estar cerca porque si algún ladrillo te golpea en esa ubicación, podría lanzarte al agua y perdería vida. Lo ideal es saltar, si lo haces no sentirás el efecto del terremoto durante el salto.
Para sobrevivir al Terremoto, te aconsejamos saltar y saltar en una ubicación alejada de la orilla del mapa y de los edificios. También debes estar atento al entorno para evitar ser golpeado por ladrillos voladores u otros objetos.

Sobrevive al Fuego
Cuando hace sol, puede haber riesgo de incendio, pero el fuego es probablemente el desastre más fácil de superar en este juego. En cada mapa hay una ubicación concreta donde empieza el incendio, y siempre es en el mismo lugar.
Ubícate en las orillas del mapa evitando las ubicaciones donde se origina el incendio y estarás a salvo de este desastre, que es muy fácil de superar. Aquí tienes los lugares donde empieza el fuego en cada mapa de Natural Disaster Survival.
Donde se origina el Fuego
Mapa | Ubicación del mapa donde comienza el Fuego |
---|---|
Arch Park | El fuego comienza en el bote de basura más cercano a la fuente. |
Coastal Quickstop | El fuego comienza en las chimeneas de 2 chozas. |
Fuerte indestructible | El fuego comienza en el medio de tres tanques al sur de la torre de celosía. |
Estación furiosa | El fuego comienza en el microondas de la gasolinera. |
Oficina de cristal | El fuego comienza en el cuarto piso en el lado oeste del edificio. |
Hogar feliz | El fuego comienza en el primer piso, junto a la ventana trasera en la pared izquierda de la casa. |
Heights School | El fuego comienza en el segundo piso, en el bote de basura verde en la esquina al lado del reloj. |
Lucky Mart | El fuego comienza en la caja registradora junto a la entrada. |
Palacio de fiesta | El fuego comienza en la máquina de palomitas de maíz. Este fuego se puede detener si un jugador empuja rápidamente la máquina de palomitas de maíz al agua. |
Refinería libertina | El fuego comienza en la caldera más cercana a la chimenea. |
Pista de carreras | El fuego comienza en el auto de carreras amarillo. |
Rascacielos | El fuego comienza en el primer piso, en la pared trasera en el centro del lado derecho. |
Rancho soleado | El fuego comienza en la linterna dentro del granero. |
Surf Central | El fuego comienza en la entrada este del edificio de madera. |
Parque de remolques | El fuego comienza en un árbol al norte de la torre de agua. |

Sobrevive a las Inundaciones en Natural Disaster Roblox
Al aparecer la advertencia de inundación, tienes 10 segundos de tiempo para ponerte a salvo, antes de que el océano alrededor de la isla empiece a subir de nivel.
Lo ideal es subirte a una estructura muy alta que sea estable. Algo que es alto pero delgado puede colapsar en el agua y eliminarte del juego. Si la estructura en la que estás empieza a colapsar, intenta saltar sobre algún objeto que flote o una estructura más alta. Si tocas el agua pierde vida.
Las inundaciones generalmente son el desastre más difícil de sobrevivir ya que los espacios altos son limitados o inexistentes en algunos mapas del juego.

Sobrevive a la lluvia de Meteoritos
Mientras dure una lluvia de meteoritos, no entres en ningún edificio porque esas piedras del cielo atraviesan techos y paredes, podrían eliminarte o dejarte entre escombros. Sal fuera de cualquier estructura o edifico.
En el exterior, simplemente evitar los meteoritos y esquívalos si es necesario. Su radio de impacto es pequeño y no se producen incendios cuando chocan en el suelo. Sim embargo ten cuidado de que no te golpeen porque sufrirás daños, puedes estar cerca, pero no demasiado.
Este desastre natural surge en clima soleado, así que mantente atento a los avisos de desastre que te da el juego y piensa rápidamente la estrategia para salvarte.

Sobrevive a la Tormenta de Arena
Si ves en el cielo una nube que avanza y tiene un color arenoso, cuidado porque el próximo desastre que se avecina es la Tormenta de arena. Parecida a la ventisca pero con vientos más fuertes y golpes de objetos que te quitan más vida.
La pantalla se cubrirá de un efecto arenoso y puedes estar en el exterior sin sufrir daños. De hecho se aconseja estar en el exterior, si entras en edificios o estructuras lo más probable es que acaben en escombros y eliminado del juego.
Para sobrevivir a la Tormenta de arena, esquiva los objetos voladores y ubícate en algún lugar del mapa donde puedas controlarlos y evitarlos. Si eres rápido y vigilas tu alrededor seguramente resistirás esta prueba.

Sobrevive a las Tormentas eléctricas
En el cielo nublado se aproxima una Tormenta eléctrica, tienes segundos para refugiarte… corre!.
Caerán rayos y truenos en ubicaciones aleatorias por todo el mapa en el que te encuentras, intenta no ser una víctima de ellos. Lo mejor para sobrevivir a las tormentas eléctricas es entrar en algún edificio y sobre todo evitar lugares altos.
Si te alcanza un rayo probablemente te eliminará directamente del juego, pero es posible que aun te queda un mínimo de vida para continuar esquivándolos. Por lo general el desastre termina cuando se han lanzado 45 rayos en el mapa.

Sobrevive al Tornado
Con el cielo nublado y tras la advertencia, un embudo de tornado surgirá en el centro del mapa y empezará a desplazarse con furia y fuertes vientos.
Si quieres sobrevivir a un tornado, quédate en el exterior, nunca dentro de un edificio ya que este se puede desplomar si llega el tornado. Busca el borde del mapa para tener visible en todo momento al tornado y saber cual es su dirección.
Si te acercas demasiado a un tornado, te absorberá sin que te des cuenta y te lanzará volando, tal vez al espacio exterior, quien sabe, pero perderás vida y seguro te habrás mareado un poco. Puedes esconderte en el faro, los muelles o el pozo si estás en el mapa Coastal Quickstop.

Sobrevive al Tsunami
Cuando empieza un tsunami, verás que una gran ola en la distancia se hace gigante y se acerca rápidamente a la isla. Tienes que alejarte de zonas bajas y buscar el lugar más alto posible en el mapa en el que te encuentras.
Intenta no quedarte en estructuras débiles ya que la fuerza del agua puedes destruirlas y eliminarte del juego si caes al agua. Ya sabes que si el tsunami te golpea serás eliminado del juego. Si logras situarte en una zona estable pasarás este desastre.
Cuando veas que el agua regresa al mar, se habrá terminado el Tsunami y será completamente seguro volver a tierra firme ya que el tsunami no regresará de nuevo… hasta nuevo aviso claro.

Sobrevive al Volcán en Natural Disaster Roblox
El volcán aparecerá en cualquier punto del océano de la isla, de forma aleatoria. Empezará a lanzar lava por los cielos y tienes que tener mucho cuidado de que no choquen contigo para no perder vida o ser eliminado del juego.
No se aconseja que estés dentro de algún edificio o estructura porque los ladrillos de lava del volcán lo atraviesan todo y derrumban las estructuras con las que chocan. Ve al exterior sin pensarlo y busca la mejor estrategia para sobrevivir al desastre.
Tienes dos formas de evitar el volcán, una es quedarte en el borde exterior del mapa lo más lejos posible del volcán, la otra es subir por el mismo volcán para estar muy cerca y que los ladrillos no lleguen a ti.
La estrategia de evitar el volcán subiendo por el es muy buena cuando tienes que enfrentarte a varios desastres a la vez, eso ocurre de vez en cuando y entonces todo se complica mucho más para que puedas sobrevivir.

Con toda esta nueva información sobre todos los desastres posibles en Natural Disaster Survival, tienes una buena guía para aprender a sobrevivir a estos 11 misteriosos desastres que se presentan en el juego.
Te invitamos a visitar nuestras sección Guías juegos Roblox para que te informes sobre otros juegos y sus trucos y consejos. Al final serás el mejor jugador de Roblox… ya lo verás.